SEMINARIO: EL REINO DE GRANADA EN EL PROGRAMA DE LAS RUTAS DE LA SEDA DE LA UNESCO
FECHAS DE CELEBRACIÓN: 18 y 19 de abril de 2024
LUGAR: Sala de Conferencias del Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Granada.
ORGANIZAN:
Patronato de la Alhambra y Generalife.
Universidad Internacional de Andalucía.
Asociación de Andalucía para la UNESCO.
ENLACES:
José María Chiquillo Barber. El Programa de las Rutas de la Seda de la UNESCO. Conferencia inaugural. https://vimeo.com/unia/jmariachiquillogranadaseda
Enrique Soria Mesa. Seda y poder en la Granada de los siglos XVI Y XVII. Relaciones familiares y ascenso social en el sector sedero. https://vimeo.com/unia/enriquesoriagranadaseda
Rafael Girón Pascual. El comercio global de la seda de Granada en el siglo XVI. https://vimeo.com/unia/rafaelgirongranadaseda
Laura Rodríguez Peinado. Del tiraz cordobés a las sedas granadinas: arte y producción textil en al-Andalus. https://vimeo.com/unia/laurarodriguezgranadaseda
Germán Navarro Espinach. La transferencia de técnicas y procesos del arte de la seda desde Génova hacia Valencia y Granada (s. XV-XVI). https://vimeo.com/unia/germannavarrogranadaseda
Ana Carlota Valle Soriano. Recuperar la seda, recuperar las vegas: una propuesta. https://vimeo.com/unia/anacarlotavallegranadaseda
Juan Antonio Vilar Sánchez. La seda y la Alhambra.https://vimeo.com/unia/juanantoniovilargranadaseda
José Antonio López Nevot. El comercio de la seda en las ordenanzas de Granada de 1552. https://vimeo.com/unia/jantoniolopezgranadaseda
Valeriano Sánchez Ramos. La seda alpujarreña (siglos XVI-XVIII). https://vimeo.com/unia/valerianosanchezgranadaseda
Félix García Gámez. La renta de la seda durante el periodo de la sublevación morisca y los primeros años del proceso de repoblación. https://vimeo.com/unia/felixgarciagranadaseda
Ángel Galán Sánchez. Seda y fiscalidad en el reino de Granada: las comunidades musulmanas, la Hacienda regia y el negocio de la seda. https://vimeo.com/unia/angelgalangranadaseda
Inmaculada Gavira Vallejo, Julia Hernández y Aránzazu Martialay. Unidad didáctica “Las rutas de la seda”. https://vimeo.com/unia/gavirahernandezmartialaygranadaseda
Jorge Garrido López. El papel de las mujeres en la producción de seda nazarí: una visión general. https://vimeo.com/unia/jorgegarridogranadaseda
Carlos Villoria Prieto "La caída de la seda andaluza a manos de la seda china". https://vimeo.com/unia/carlosvilloriagranadaseda
Copyright © 2024Asociación de Andalucía para la UNESCO