ENLAZA2. UN PATRIMONIO MUNDIAL DE DOS COLINAS
Una cadena humana enlazará la ALHAMBRA y el ALBAICÍN el 16 de Noviembre de 2016, Día Internacional del Patrimonio Mundial y Día Internacional de la Tolerancia.
ENLAZA2. UN PATRIMONIO MUNDIAL DE DOS COLINAS
Una cadena humana enlazará la ALHAMBRA y el ALBAICÍN el 16 de Noviembre de 2016, Día Internacional del Patrimonio Mundial y Día Internacional de la Tolerancia.
El peródico Ideal se hace eco de la nota remitida por el Centro UNESCO de Andalucía sobre el estado de la muralla del Albaicín. El Centro UNESCO de Andalucía hace un llamamiento a las autoridades competentes en materia de Protección del Patrimonio Artístico, así como a la Fiscalía, para que inicie las acciones pertinentes para actuar sobre los autores de estos delitos contra un Monumento declarado Bien de Interés Cultural. Es importante que se eliminen las pintadas lo antes posible, porque su existencia invita a nuevas agresiones. Por otra parte, quizás algunos de los autores de esas pintadas, sean locales o extranjeros, no sepan que están deteriorando un monumento del siglo XIV, contemporáneo de la Alhambra, por lo que sería bueno poner varias señales que lo indiquen y adviertan también que es un delito deteriorarlo
https://www.ideal.es/granada/grafiti-metros-muralla-20210206010424-nt.html
El 16 de noviembre de 1972 se firmó en París la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural. La declaración de bienes como Patrimonio Mundial es un reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a los sitios que poseen un valor universal excepcional. El Patronato de la Alhambra y Generalife, el Ayuntamiento de Granada y el Centro UNESCO de Andalucía, con la colaboración de diferentes instituciones y colectivos, celebramos el Día Internacional del Patrimonio Mundial con numerosas actividades.
El Centro UNESCO de Andalucía y la Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí firman un convenio de colaboración, que comienza su andadura con una campaña para dar mayor visibilidad a los bienes Patrimonio Mundial ubicados en las rutas de El Legado Andalusí; una riqueza cultural de enorme valor que merece la pena compartir con todos los andaluces.
El Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO anuncia la Convocatoria de Proyectos para la Campaña de Voluntarios del Patrimonio Mundial de 2019. Esta convocatoria acoge la participación de todas las organizaciones e instituciones interesadas.
Infórmate en https://whc.unesco.org/en/news/1905/
16 al 18 Noviembre de 2018. Actividades Culturales y Jornadas de Puertas Abiertas. Alhambra, Generalife y Albaicín.
Los autorres del informe, el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza y los historiadores Alejandro García San Juan y Juan Bautista Carpio, muestran su convencimiento de que el actual debate puede servir a la sociedad cordobesa para reflexionar sobre los problemas que afectan al edificio y diseñar un sistema que ayude a garantizar su conservación y a mejorar las condiciones en las que la sociedad puede disfrutar de nuestra Mezquita Catedral.
Una cadena humana une La Alhambra y el Albaicín, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, sumándose así al movimiento mundial #UnidosxElPatrimonio
Celebramos el Día Internacional del Patrimonio Mundial y el Día Internacional de la Tolerancia para
tomar conciencia de la importancia del reconocimiento y la salvaguarda del patrimonio y
de la diversidad cultural en todo el mundo.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en su 40ª reunión celebrada en Estambul, inscribe los dólmenes de Antequera en la la Lista del Patrimonio Mundial.
Copyright © 2024Asociación de Andalucía para la UNESCO