![](https://educacioncienciaycultura.org/sites/default/files/archivos/blog/dsc0473.jpg)
"No se trata, como aclaran, de un deseo deshilvanado, evanescente, poco concreto. Se manifiesta en propuestas concretas que parten del equilibrio del turismo –objetivamente, una energía sin la que el motor de Granada no puede seguir moviéndose– y se ramifican hacia el uso racional y comunitario de los espacios urbanos, la dotación de recursos suficientes para que los servicios públicos alcancen a toda la población, se asegure la movilidad de los residentes, se refuerce la red asociativa que hace del Albaicín uno de los barrios más activos de la ciudad o se facilite el acceso a la vivienda para que los hijos puedan vivir cerca de sus padres donde están sus raíces, donde se forman".
Copyright © 2024Asociación de Andalucía para la UNESCO