
El 13 de julio de 2018, se constituyó en Cortes de Baza la Mesa de Diálogo Intercultural del municipio del Altiplano granadino como colofón y en cumplimiento del acuerdo Pleno del Ayuntamiento del pasado 27 de junio dónde Cortes asumía la institucionalización de la Cultura de Paz en el municipio.
La edición del libro ha contado con la colaboración del Centro UNESCO de Andalucía, la Fundación Francisco Carvajal de Albolote, y el Colegio Profesional de Arquitectos Técnicos de Granada.
Ciclo de conferencias en el marco del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras. "El principio del fin: 450 años de la rebelión de los moriscos en las Alpujarras (1568)".
Días 9, 10, 16, 23 y 24 de mayo a las 19,30 horas en el Palacio de la Madraza, Granada.
Recordar la Guerra, Construir la Paz. Congreso Internacional, 450 aniversario de la Guerra de las Alpujarras.
Exposición: “Herencia Morisca. La Alpujarra y el Valle de Lecrín. Escuela Arte Granada”.
Sala de Exposiciones del Centro de Arte Joven Rey Chico. Paseo de los Tristes, s/n, Granada
El Centro UNESCO de Andalucía se suma a las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios (ICOMOS) con el itinerario "La Alhambra, Sierra Nevada y el Albaicín, un paisaje compartido"
Música, libros, lecturas, conferencias, recitales, Jam, fotografía... y mucho más.
Puedes consultar toda la programación de la Semana de la poesía en Vera: https://premiointernacionaldepoesiaciudaddevera.wordpress.com/
El acto tuvo lugar el 25 de enero de 2018 en la ciudad de Burgos, en el Monasterio de San Juan, bajo la presidencia de S.M. la Reina Doña Sofía, y al que acudieron miembros de la Universidad de Granda, el Centro UNESCO de Andalucía y la Comunidad de Regantes de Cáñar.
Copyright © 2024Asociación de Andalucía para la UNESCO