Programa
Bienvenida y presentación:
Purificación Ubric Rabaneda, subdirectora del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada.
Alena Kárpava, coordinadora del Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, vocal de Educación de la Asociación de Andalucía para la UNESCO.
__________________
Ana Barrero Tíscar: Retos hacia una cultura de paz: 25 años de la Declaración y Programa de Acción. Homenaje a Federico Mayor Zaragoza. Presidenta de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) Directora de la Fundación Cultura de Paz.
Federico Velázquez de Castro: El agua, vida y justicia. Vocal de Medio Ambiente de la Asociación de Andalucía para la UNESCO, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental.
Proyección de vídeo de Federico Mayor Zaragoza.
__________________
Lectura de fragmentos de obras de Federico Mayor Zaragoza.
Alumnas del Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos: Valentina Caucalí Pérez, Enrique García Lobo, Joana Tamayo, Natalia Castillo Jamett, Leonardo de Oliveira Baroni, Laura Juliana Sanabria Ruiz, Raquel Garrigos Castellejo.
Lecturas poéticas sobre el agua:
Francisco Checa Olmos: Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Almería: El agua que nos une, el mar que nos separa.
Pedro Enríquez Martínez: poeta, miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, asesor de Cultura de la Asociación de Andalucía para la UNESCO
Reflexión musical: Olena Shadrina, violinista
Coordina y modera: Alena Kárpava contacto:
unescoandalucia@gmail.com
Sábado 22 de febrero:
Ruta por los aljibes del Albaicín, guiada por Juan Antonio Vilar Sánchez, doctor en Historia Moderna, vocal de Cultura y Patrimonio de la Asociación de Andalucía para la UNESCO
Inscripción a la ruta: www:educacioncienciaycultura.org